top of page

¿Dónde nos vamos a alojar?

Villa rural en Villalobos, Zamora

casa-bamba-logo-negro.png

Nos alojaremos en Casa Bamba, una villa de 500 m² con 300 m² de jardín, en plena zona rural y sin contaminación lumínica.

Zonas comunes son amplias y luminosas, perfectas para compartir talleres, conversaciones o simplemente estar.

Habitaciones amplias con cama de matrimonio.


Baños compartidos: 4 completos + 1 aseo distribuidos para garantizar comodidad e intimidad.

Bodega con parrilla y dardos.

*Las actividades pueden estar sujetas a cambios.

botas.png
flor.png
luna.png
pan.png
DOMINGO 27

09:00

DESAYUNO LIGERO

Algo ligero para empezar el día con calma y dejar hueco para el almuerzo de después.

10:00

TALLER DE DESPEDIDA

Última actividad en grupo para despedir el retiro.

11:30

ALMUERZO Y CIERRE

Cerramos el retiro compartiendo mesa. Un último momento para saborear, conversar y despedirnos con calma.

SÁBADO 26

09:00

DESAYUNO

Tipo buffet, salado y dulce con productos de la zona y de temporada.

10:30

RUTA DE SENDERISMO

Ruta circular de 9 km, fácil y sin apenas desnivel.
Un paseo entre campos, caminos naturales y tramos de sombra, bordeando los ríos Órbigo y Esla.

13:30

LLEGADA DE NUEVO A LA VILLA

Duchas, descanso… lo que cada uno necesite antes de comer.

14:00

COMIDA

Aperitivo y un arroz seco de montaña con ingredientes de la zona.

17:00

TALLER DE VELAS Y PINTURA

Taller de velas de inmersión con intención y alguna que otra sorpresa.

19:30

CATA DE VINO

Degustamos una selección de vinos de la zona, acompañados de quesos artesanos, embutidos y otros productos locales. Nuestro chef preparará tostas y pequeños platos pensados para realzar cada vino y hacer de este momento una experiencia sensorial completa.

22:00

CLOSING CIRCLE Y CINE DE VERANO

Nos reunimos en el jardín para un momento íntimo y simbólico.
Después, veremos una película bajo las estrellas, como en un pequeño cine al aire libre.

VIERNES 25 

18:30

LLEGADA Y BIENVENIDA A LA VILLA

Recepción en la villa, tiempo para instalarse y empezar a desconectar.

19:30

TALLER DE PIZZAS

Prepararemos pizzas con masas artesanas y una selección de ingredientes de temporada y de la zona (quesos, embutidos, verduras, setas…). Cocinamos juntos y compartimos la cena.

22:30

OPENING CIRCLE

Nos ponemos cómodos y volvemos a reunirnos para una noche relajada donde nos conoceremos más: una bebida y conversación en el sofá.

limon.png
bosque.png
pizza.png

¿Qué vamos a hacer?

¿Qué puedo esperar de este retiro?

ramaolivo.png

ENTORNO RURAL Y NATURAL

Preciosa villa en un pueblo rural de Zamora.

Tres días sin notificaciones, sin obligaciones, sin exigencias. Solo tiempo de calidad, para ti y para compartir.

vela.png

TALLERES Y ACTIVIDADES

Talleres creativos, gastronómicos, cata de vinos, ruta por el campo, sobremesas largas y velas.

Todo pensado para que dejes descansar la mente y disfrutes.

cherries.png

GASTRONOMÍA

Alimentación omnívora con productos de la zona, de temporada y saludable. Sostenible de verdad.

*También ofrecemos opciones vegetarianas, veganas o adaptadas a intolerancias y alergias. Solo tienes que avisarnos al hacer tu reserva.

copas.png

GRUPO REDUCIDO

Un grupo reducido, personas que comparten tus aficiones, tus inquietudes y tu necesidad de parar. 

LRP_6963.jpg

RETIRO

CREATIVO/GASTRONÓMICO

25, 26 y 27 Julio - Villalobos, Zamora

RETIRO

CREATIVO
GASTRONÓMICO

25, 26 y 27 Julio - Villalobos, Zamora

¿Qué vamos a hacer?

Una escapada para reconectar con lo esencial.

Naturaleza, gastronomía, artesanía y bienestar.

Una pausa real, sin prisas.

Un fin de semana diseñado para que pares. Para dejar atrás el ruido, las notificaciones, la lista interminable de cosas por hacer.

Tres días pensados al detalle para que descanses, respires y reconectes contigo. Para que comas bien, duermas mejor, y compartas momentos que te hagan sentir presente.

Te esperamos en Zamora, en un entorno rural precioso, donde el tiempo pasa más lento y todo — simplemente — sabe mejor.

¿Es para mí este retiro?

sol.png

Sí, si llevas tiempo sin parar.
Sí, si sientes que necesitas un respiro, aunque no sepas bien por qué.
Sí, si te gustan los pueblos y la tranquilidad.
Sí, si disfrutas de una buena mesa, de charlas largas, de hacer cosas con las manos.
Sí, si te apetece estar en contacto con la naturaleza y contigo.

Puedes venir solo o acompañado, pero sobretodo, con ganas de estar.

¿Cómo puedo llegar hasta allí?

En AVE

A solo 1 hora desde Madrid hasta la estación de Zamora.
Te recogemos allí para llevarte a la villa.

En coche

A 2 horas y 30 minutos desde Madrid hasta la villa.
 

  • ¿Qué debo llevar?
    – Ropa cómoda para moverte con libertad y estar a gusto durante todo el día. – Calzado apropiado para caminar por el campo. – Algo de abrigo para las noches (puede refrescar). – Algo con lo que te sientas guapo/a, para la noche del sábado. – Protector solar, gafas de sol, botella de agua reutilizable y gorra/sombrero para las actividades al aire libre. – Tu neceser y objetos de higiene personal. – Un cuaderno o libreta si te gusta escribir o tomar notas. – Ganas de parar, compartir y reconectar contigo. Todo el material de los talleres está incluido, no necesitas traer nada más.
  • ¿Dónde es?
    En Casa Bamba, una villa preciosa en Villalobos, Zamora. A tan solo 1h en AVE desde Madrid. Si vienes en transporte público, podemos recogerte en la estación de Renfe de Zamora. Si vienes en coche, te esperamos en la villa.
  • ¿Qué incluye?
    Dos noches de alojamiento en habitación privada con cama de matrimonio y baño compartido. Puedes compartir habitación si vienes acompañado. Comida Pensión completa: – Cena del viernes. – Desayuno, comida y cena del sábado. – Desayuno y almuerzo del domingo. Toda la propuesta gastronómica estará elaborada por nuestro chef con productos de proximidad de la provincia de Zamora. Tendremos opciones vegetarianas, veganas, aptas para intolerantes o alérgicos bajo petición. Actividades Durante el retiro disfrutarás de: – Taller de velas de inmersión. – Taller de cianotipia. – Cata de vinos y productos locales. – Ruta circular de senderismo junto a los ríos Órbigo y Esla. – Cine de verano. – Círculo de bienvenida y cierre. – Tiempo para descansar, charlar o simplemente estar. – Detalles sorpresa para que la experiencia sea aún más especial. Todo el material necesario para los talleres está incluido.
  • ¿Cuándo es?
    Del viernes 25 de julio a las 18:30 al domingo 27 de julio a las 13h (2025).
  • ¿Qué precio tiene?
    El precio incluye alojamiento durante dos noches, pensión completa y todas las actividades del fin de semana. El precio dependerá de la habitación que elijas: Habitación privada con baño compartido: 1 persona - 485€ | 2 personas 870€ (435€ por persona). Buhardilla compartida con baño compartido: 1 persona - 420€ | 2 personas 740€ (370€ por persona). Puedes pagar en 3 plazos con Klarna o PayPal. Una vez confirmes tu reserva, te escribiremos para darte más detalles.
  • ¿Qué no incluye?
    – Transporte hasta la estación de AVE de Zamora, si vienes en tren. – Transporte hasta la villa, si vienes en coche. – Todo lo que no esté específicamente indicado en el apartado anterior.
  • ¿ES SEGURO COMPRAR EN SANTEU?
    Sí, comprar en SANTEU es completamente seguro. Contamos con métodos de pago confiables, incluyendo PayPal, que protege tus transacciones y datos personales. Además, nuestra web está equipada con sistemas de seguridad avanzados para garantizar que toda tu información esté protegida.
  • ¿CÓMO PUEDO REUTILIZAR EL RECIPIENTE DE CRISTAL DE MI VELA SANTEU?
    Reutilizar tu recipiente de cristal es muy sencillo. En SANTEU, vendemos recargas de nuestras velas para que puedas seguir disfrutando de ellas sin necesidad de comprar un nuevo recipiente. Solo sigue estos pasos: Compra tu recarga: Elige tu aroma favorito entre nuestras recargas. Prepara la recarga: Retira el protector de la pegatina adhesiva que encontrarás en la base de la vela. Esta pegatina está diseñada para fijar la mecha al fondo del recipiente. Coloca la recarga: Introduce la recarga en el recipiente de cristal y presiona ligeramente para que la pegatina se adhiera firmemente al fondo. Enciende y disfruta: Ahora solo tienes que encender la vela y volver a disfrutar de tu experiencia SANTEU.
  • ¿QUÉ HAGO SI LA MECHA SE APAGA O SE AHOGA EN LA CERA?
    Si esto ocurre, asegúrate de que la mecha no sea demasiado larga antes de encenderla. Si la cera ha cubierto la mecha, retira con cuidado un poco de la cera cercana a la mecha antes de volver a encender la vela. Esto permitirá que la mecha arda correctamente y no se ahogue la llama.
  • ¿POR QUÉ COMPRAR EN SANTEU?
    Porque cada pieza en SANTEU está hecha a mano con materiales naturales y sostenibles, creando productos que no solo embellecen, sino que también respetan el planeta. Nuestras velas y cerámicas están diseñadas para aportar calma y conexión con la naturaleza, ofreciendo una experiencia que trasciende lo cotidiano. Apostamos por la calidad artesanal, el respeto por el entorno y la creación de objetos únicos que honran la artesanía en cada detalle.
  • ¿CÓMO DEBO CUIDAR MI VELA PARA QUE DURE MÁS?
    Para alargar la vida de tu vela, asegúrate de dejar que toda la superficie se derrita en casa uso para evitar el efecto túnel. Antes de encenderla de nuevo, retira el excedente de mecha, solo necesitarás pellizcar y retirar la parte quemada de la madera. Apaga la vela utilizando un apagavelas o tapando la llama para ahogar la mecha, dejándola cubierta hasta que el humo desaparezca por completo.
  • ¿DÓNDE SE FABRICAN LAS VELAS DE SANTEU?
    Nuestras velas están hechas a mano en nuestro taller ubicado en un pequeño pueblo al norte de Zamora, España.
  • ¿LAS VELAS DE SANTEU SON VEGANAS Y LIBRES DE CRUELDAD?
    Sí, todas nuestras velas están hechas con cera de soja 100% natural, vegana y libre de crueldad. Además, no utilizamos ingredientes de origen animal ni realizamos pruebas en animales.
  • ¿CÓMO LIMPIO EL RECIPIENTE DE CRISTAL DE MI VELA SANTEU?
    Llena el recipiente con agua hirviendo: Llénalo hasta la parte superior y deja que el agua se enfríe. La cera restante se derretirá y flotará hacia la superficie. Retira la cera: Una vez que el agua esté fría, podrás retirar fácilmente los restos de cera flotantes con la mano. Lava con agua y jabón: Lava el recipiente con agua caliente y jabón para eliminar cualquier residuo. Seca bien: Utiliza un paño suave para secar el recipiente y evitar marcas.
  • ¿POR QUÉ AÚN QUEDA CERA EN LA PARTE INFERIOR DE MI VELA Y YA NO PUEDO ENCENDERLA?
    Es normal que quede un poco de cera en la parte inferior de la vela cuando la mecha se ha consumido por completo. Esto sucede porque utilizamos unos enganches metálicos para sujetar la mecha que tienen una altura de seguridad por encima del fondo del recipiente para evitar que la vela se sobrecaliente. Si deseas consumir la vela por completo, en el último encendido debes asegurarte de que la cera aún esté por encima del enganche metálico que sujeta la mecha. De esta forma, la mecha podrá seguir utilizando la cera restante como combustible. Una vez la cera llegue a esa altura, no apagues la vela hasta que se consuma por completo, ya que de lo contrario, es posible que no puedas volver a encenderla.
  • ¿POR QUÉ LAS MECHAS SON DE MADERA?
    Elegimos mechas de madera porque ofrecen una experiencia sensorial única. Al encender la vela, producen un suave crepitar que recuerda al sonido de una chimenea, creando un ambiente cálido y acogedor. Además, son sostenibles y aseguran una combustión uniforme, mejorando la duración y calidad de nuestras velas.
  • ¿PUEDO PERSONALIZAR UNA VELA PARA UN EVENTO ESPECIAL?
    Sí, ofrecemos la posibilidad de personalizar nuestras velas para eventos de empresa, bodas o cualquier ocasión especial. Ponte en contacto con nosotros para más información.
  • ¿CUÁNTO VA A TARDAR EN LLEGAR MI PEDIDO?
    Tu pedido llegará en un plazo de 24 a 48 horas a través de Correos Express, una vez que hayamos procesado y enviado tu compra. Nos aseguramos de que tu pedido llegue rápido y en perfectas condiciones para que disfrutes de nuestros productos cuanto antes.
  • ¿DE QUÉ TIPO DE CERA ESTÁN HECHAS LAS VELAS DE SANTEU?
    Nuestras velas están hechas con cera de soja 100% natural, certificada por BIOINSPECTA y producida en España. Es una cera vegana, libre de toxinas y respetuosa con el medio ambiente, ideal para crear una combustión limpia y duradera.
bottom of page